Advertisement

Elder Dayán Díaz se consolida como líder del nuevo vallenato, honrando el legado de la Dinastía Díaz con un 2025 de éxito y galardones

El 2025 se ha convertido en el año de la consolidación para Elder Dayán Díaz, conocido por sus seguidores como «El Cantor». El artista vallenato ha cosechado una serie de éxitos y reconocimientos que lo posicionan como uno de los líderes indiscutibles de la nueva generación del folclor, llevando con orgullo el apellido Díaz y el legado musical de su padre, el legendario «Cacique de La Junta», Diomedes Díaz.

«El Picantico» conquista los Premios Monitor Latino y Upar Awards

Elder Dayán y su acordeonero Lucas Dangond han sido los protagonistas de las principales galas de la música. En los prestigiosos Premios Monitor Latino celebrados en Barranquilla en septiembre de 2025, la agrupación fue galardonada con el premio a Mejor Canción Vallenata del Año por su éxito «El Picantico». Este tema, que forma parte de su más reciente álbum «El Cantor» y es una composición del fallecido y maestro Omar Geles, ha resonado en el público y en la industria, siendo un claro ejemplo del buen momento artístico que atraviesa la dupla.

Pero los triunfos no se detuvieron allí. La agrupación demostró su hegemonía en los Premios Upar 2025 , la máxima condecoración de la música vallenata, celebradas en Valledupar. Elder Dayán arrasó con cuatro galardones, incluyendo el de Mejor Agrupación Profesional Vallenata , reafirmando su popularidad y el impecable trabajo musical que viene realizando junto a Lucas Dangond.

«Inevitable»: El vallenato versionado con sabor a Shakira

Rompiendo esquemas y demostrando su versatilidad, Elder Dayán ha generado un revuelo en las redes sociales y plataformas digitales con su más reciente lanzamiento, el cover vallenato de «Inevitable» de la superestrella mundial Shakira. Esta versión arriesgada y aclamada ha cautivado al público, demostrando la capacidad del vallenato para fusionarse con otros géneros y llegar a nuevas audiencias. La reinterpretación del icónico tema de 1998, que ha sido celebrada incluso por la misma Shakira, se ha convertido en un fenómeno viral y un claro éxito en su carrera.

Gira internacional y ovación en las ferias de Bucaramanga

El éxito de Elder Dayán ha traspasado fronteras. Recientemente, el artista realizó una exitosa gira por Chile donde agotó la boletería en todas sus presentaciones, demostrando el gran aprecio y la creciente fanaticada que tiene el vallenato en el país austral. Al regresar a Colombia, «El Cantor» fue uno de los principales artistas en las Ferias y Fiestas de Bucaramanga , donde puso a vibrar a millas de asistentes con su potente voz y sus grandes éxitos, consolidándose como uno de los artistas más solicitados del momento para los grandes eventos.

Con una carrera en ascenso, Elder Dayán Díaz no solo honra el nombre de su padre, sino que también forja su propio camino con una identidad musical sólida. Su talento, carisma y compromiso con el folclor vallenato lo mantienen en la cima, demostrando que la generación Díaz sigue más viva que nunca.