Roma, 26 de abril de 2025 — Este sábado, cientos de miles de fieles y líderes mundiales se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para rendir homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años debido a un grave cuadro respiratorio. La misa funeral, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, se llevó a cabo en la escalinata de la Basílica de San Pedro. El Papa Francisco había expresado su deseo de una ceremonia sencilla y digna, sin grandes formalidades, destacando su papel como pastor más que como figura de poder.
Tras la misa, el cortejo fúnebre trasladó el féretro del pontífice a la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así su voluntad de ser enterrado fuera del Vaticano, siendo el primer papa en hacerlo desde León XIII en 1903. El Papa Francisco eligió este lugar por su profunda devoción a la Virgen María, cuya imagen «Salus Populi Romani» se encuentra en dicha basílica.
Asistencia de Líderes Políticos y Dignatarios
La ceremonia contó con la presencia de más de 200 cardenales y miles de miembros del clero, así como de líderes políticos y dignatarios de todo el mundo. Entre los asistentes destacados se encontraban:
· El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
· El presidente de Francia, Emmanuel Macron.
· El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
· El presidente de Argentina, Javier Milei, acompañado por una comitiva oficial
· El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
· El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
· El presidente de República Dominicana, Luis Abinader.
· Los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
· El príncipe William del Reino Unido.
Algunas ausencias notables incluyeron al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y al presidente de China, Xi Jinping, quienes no asistieron al funeral.










Desarrollo del Proceso Fúnebre
El funeral comenzó a las 9:30 a.m. hora local, con la llegada del féretro a la Plaza de San Pedro, seguido por la misa presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Durante la ceremonia, se destacaron las virtudes del Papa Francisco, su compromiso con los más necesitados y su labor en favor de la paz y la justicia social.
Tras la misa, el féretro fue trasladado en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado en una tumba sencilla marcada con la inscripción «Franciscus», reflejando su humildad y cercanía con el pueblo.
Se estima que más de 400,000 personas participaron en los actos fúnebres, incluyendo aproximadamente 250,000 en la Plaza de San Pedro y alrededor de 150,000 durante el traslado del cuerpo hacia la Basílica de Santa María la Mayor.
Legado del Papa Francisco
El Papa Francisco será recordado por su humildad, su enfoque pastoral y su compromiso con una Iglesia más cercana a los fieles. Su legado incluye una profunda dedicación a los pobres y marginados, la promoción del diálogo interreligioso y un llamado constante a la paz y la justicia social.